Suma Minutos es una invitación para la realización de pausas activas durante la jornada escolar. Éstas nos permiten influir en la atención de nuestros estudiantes y mejorar su aprovechamiento.
Realizar una pausa activa escolar por cinco minutos cada 45 minutos de clase, durante la jornada escolar permite romper con la rutina y ayudar a que los estudiantes y docentes estén más alertas y receptivos.
Gracias a la activación física y a la respiración se mejora la oxigenación cerebral y muscular aumentando el nivel de energía casi de forma inmediata. A través de ejercicios físicos y mentales implementados de manera lúdica, los estudiantes se estimularán y observarán disminución de fatiga y estrés diario, mejorando la calidad de vida y la calidad de la educación a través de la constancia.
Pausas Activas
1º, 2º y 3º de Primaria
Pausas Activas
4º, 5º y 6º de Primaria
Pausas Activas
Secundaria
Recomendaciones
¿Qué conforma la salud escolar?
La Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, de los Servicios básicos de salud para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria señala:
Hidratación adecuada
Consumir suficiente agua simple potable es esencial para cuidar nuestra salud.
Alimentación correcta
La alimentación balanceada promueve el crecimiento y previene el desarrollo de enfermedades.
Descargar recetario por región
Incremento de la actividad física
Al activar nuestro cuerpo mejoramos nuestra salud física, mental y social.
Imágenes de pexels.com y adobe stock photos
¿Que es gob.mx?
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
Consumir suficiente agua simple potable es esencial para cuidar nuestra salud.
El agua simple potable es el líquido más recomendable para una hidratación adecuada porque no se le ha adicionado nutrimento o ingrediente alguno. No contiene contaminantes físicos, químicos ni biológicos, es incolora, insípida e inolora y no causa efectos nocivos al ser humano.
Fuente: Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación, publicada el 22 de enero de 2013 en el Diario Oficial de la Federación.
La alimentación balanceada promueve el crecimiento y previene el desarrollo de enfermedades.
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Los criterios para brindar orientación alimentaria son:
Fuente: Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación, publicada el 22 de enero de 2013 en el Diario Oficial de la Federación.
Al activar nuestro cuerpo mejoramos nuestra salud física, mental y social.
Es muy importante promover la actividad física en las personas de acuerdo con su edad y sus condiciones físicas y de salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 60 minutos al día de actividad física para niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 5 y 17 años.
Fuentes: